“LA MAGIA TERAPÉUTICA DE LOS CUENTOS”
EN
EL ÁMBITO FAMILIA.
En la actualidad, la
Cuentoterapia se define según Lorenzo Hernández Pallarés.
“Como el arte de Sanar
a través de los Cuentos”
La Cuentoterapia es una
forma de terapia que consiste en la utilización de cuentos como principal
herramienta para abordar diferentes conflictos, emociones, valores… Se podría
decir que a través del cuento se es capaz de decodificar el lenguaje oculto
simbólico de cada uno/a, y buscar en el
inconsciente a nuestro niño/a interior, facilitando del mismo modo la búsqueda
de soluciones y planes de actuación hacia las diferentes cuestiones que nos
pueda plantear la vida. Es una herramienta con la que las familias nos podemos beneficiar para poder
aportar lo mejor de nosotros/as a
nuestros hijos/as.
¿Qué beneficio tiene el
cuento en el Ámbito Familiar?
·
Contribuir al crecimiento y desarrollo personal,
creatividad y sensibilización.
·
Descubrir la diferencia como un valor de
enriquecimiento personal.
·
Participar y potenciar actitudes con planteamientos
cooperativos.
·
Transmisión de valores e integración en el ámbito
familiar.
·
Fomenta la madurez cognitiva y emocional.
·
Estimular y guiar la imaginación.
·
Alentar en momentos adversos.
·
Constituye mejores relaciones en el seno familiar como
padres y madres.
·
Facilitan la búsqueda de soluciones y planes de
actuación.
·
Fomenta el diálogo y el pensamiento reflexivo.
En la escucha del
cuento se invita a una reflexión, que nos preguntemos como madres y padres:
¿Qué viene a decirme
este cuento en este momento en mi Vida?
No hay comentarios:
Publicar un comentario