miércoles, 15 de junio de 2022

LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA

 

MODOS DE COMUNICACIÓN

 

Independientemente de la época y cultura, y de lo que expresemos, las personas nos comunicamos a través de una variedad de formas.

 ü Comunicamos por la palabra

             Es la forma más usual. Por la palabra comunicamos ideas, sentimientos, estados de ánimo, decisiones, etc.

Es necesario también saber callar. No estamos acostumbrados a escuchar. No se puede dialogar si no sabemos escuchar al otro,  dejarle que exprese sin interrumpirle y tratar de ponernos en su punto de vista.

 

ü Comunicamos por la mirada

 Muchas personas poco inclinadas a hablar pueden llegar a expresarse de modo intenso por la mirada. Hay miradas pacientes, cariñosas, estimulantes, acogedoras, que son caricias positivas, y existen miradas que matan, que te hacen sentir ridículo, etc.

 

ü Comunicamos por hechos

             Muchas veces el amor ha acabado por quedarse en mera palabrería. Amor es compartir, ayudarse, vivir juntos los acontecimientos, etc.

 

ü  Comunicamos por el cuerpo

 Nuestro cuerpo expresa plásticamente sentimientos, estados de ánimo, actitudes hacia el otro, etc. Por ejemplo, el nerviosismo o la incomodidad se pueden expresar frunciendo el ceño, tamborileando con los dedos, mirando al reloj, a la puerta, etc.

 

FACTORES FACILITADORES DE LA COMUNICACIÓN

 

            A la hora de intentar establecer una adecuada interacción tenemos que tener en cuenta:

 

·         Escoger un lugar y momento adecuado.

·         Preguntar sin dar nada por supuesto.

·        Escuchar activamente (mirar a los ojos, postura relajada e inclinada hacia delante, asentir, respuestas verbales, preguntar, sincronización, etc.).

·         Empatizar (ponerse en el lugar del otro y manifestárselo).

·         Pedir opinión.

·         Declarar deseos.

·         Buscar puntos de acuerdo en lo argumentos del otro y manifestarlos.

·         Dar información enfatizando los aspectos positivos.

·         Utilizar un lenguaje adecuado a la otra persona.

 

FACTORES QUE DIFICULTAN LA COMUNICACIÓN

 

            Entre los factores que dificultan la comunicación, nos encontramos con:

 

·         No escoger un lugar o momento adecuado.

·         Acusar, juzgar, amenazar o exigir.

·         Utilizar frases del tipo deberías.

·         Etiquetar y generalizar (“siempre haces”, “nada, todo, nunca…”).

·         Ignorar los mensajes del interlocutor o menospreciar sus argumentos.

·         Enfatizar los aspectos negativos.

 

ESTILOS DE COMUNICACIÓN


  1. Pasivo o “con rodeos”: Una persona tiene una conducta pasiva cuando permite que los demás la pisen, cuando no defiende sus intereses y cuando hace todo lo que le dicen sin importar lo que piense o sienta al respecto.

  

  1. Agresivo: Estas personas sí ejercen los derechos propios, pero no respetan los derechos ni los sentimientos ajenos. La persona se expresa de forma impositiva y utiliza la coacción (mirar amenazadoramente, dar pena, acusar, culpabilizar, chantajear emocionalmente).

 

  

  1. Asertivo: Una persona tiene una conducta asertiva cuando defiende sus propios intereses, expresa sus opiniones libremente y no permite que los demás se aprovechen de ella. Al mismo tiempo, es considerada con la forma de pensar y de sentir de los demás.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario